
Pablo Sale
Empecé con apnea en 2023, casi por casualidad, después de ver un documental que me marcó profundamente: La inspiración más profunda. Algo en esa historia me tocó, y supe que quería explorar más sobre ese mundo silencioso y desafiante.
Haciendo algunas averiguaciones en Santa Fe, llegué al contacto de Raúl Urquiza, quien justo en ese momento estaba por dictar un curso de apnea básica. No lo dudé y me anoté. Desde la primera clase quedé fascinado, no solo por la disciplina en sí, sino también por la forma en que Raúl transmitía su pasión y conocimiento. Su manera de enseñar fue clave para que me interesara aún más.
Después de finalizar el curso, seguí entrenando en el club Regatas. Poco tiempo después viajé a Buenos Aires para participar en mi primera competencia. Esa experiencia fue decisiva: sentí que había encontrado algo que realmente quería seguir explorando, aprendiendo y mejorando.
Lo que más disfruto de la apnea es la tranquilidad que se siente al estar bajo el agua. Es un espacio donde me enfrento a mí mismo, a mis pensamientos, y a esa urgencia instintiva de respirar. Es un desafío constante de control mental, percepción corporal y superación personal. Creo que por eso mi modalidad favorita es el DNF (dinámica sin aletas): es cruda, silenciosa y muy conectada con el cuerpo.
- Argentina - 34 años